¿Y qué nos gusta? Pues claramente la moda, mucha moda
y una vida llena de glamour, puede que no sea una vida real pero la que a
muchas nos gustaría tener.
Este género literario se centra en historias cuyas
protagonistas son mujeres jóvenes y trabajadoras que tienen que lidiar entre
sus relaciones amorosas, familia y trabajo. A simple vista puede parecer que
todas las novelas son iguales, típicas de chicas que siempre acaban bien. Pero
no tiene nada que ver, cada libro es un mundo que te absorbe sin que puedas
hacer nada por evitarlo, empatizas con los personajes, los amas y los odias,
vives su dolor y alegría como si fuera la tuya propia. Son historias cargadas
de amor, amistad, moda, solidaridad, fraternidad...
Muchas de nosotras nos podemos identificar no sólo con
los personajes, sino también con las escritoras. Muchas de ellas, por no decir la
gran mayoría, son periodistas que en algún momento de su vida han trabajado o
colaborado para alguna revista de moda, algo a lo que yo aspiro en un futuro no
muy lejano.
Los más exitosos
Los más exitosos
![]() |
Libros de Marian Keyes |
Entre las escritoras que destacan en este género está
Marian Keyes, considerada una de las fundadoras de este género, es una
periodista irlandesa que sitúa a sus personajes entre Londres y Dublín
principalmente y cuenta con una amplia colección de publicaciones que
recomiendo todas y cada una de ellas. Comencemos por las Hermanas Wash. A lo
largo de su carrera como escritora ha escrito varias novelas en las que la
protagonista es una de las hermanas Wash, cada una tiene su propia historia y
son las únicas protagonistas de sus libros, es decir que las hermanas no interactúan
en otros libros. Cada libro es independiente y las historias no afectan al
resto de novelas, pero si hay una concordancia con las edades de las
protagonistas; si en el primer libro Claire tiene 29 años, en el último
publicado 10 años más tarde, Claire tiene 10 años más. Y así con todas las
hermanas. El primero en publicarse fue Claire se que queda
sola cuya protagonista es Claire Wash, seguido por Rachel se va de
viaje, Maggie ve la luz y ¿Hay alguien ahí fuera?, en los que las
protagonistas son Rachel, Margaret y Anna respectivamente. Queda una última
hermana, Helen, la menor, que todavía no tiene su propia historia.
Sin embargo, no toda su obra se centra en las hermanas
Wash, entre tanto Marian Keyes ha publicado otros libros, best sellers
entre los que destacaría Un tipo encantador: una novela en la que cuatro
mujeres se enfrentan a la dura situación de la violencia de género. Keyes toca
todos los temas que afectan a la mujer trabajadora, sus preocupaciones,
aspiraciones, oscuros secretos... Aunque en sus libros se hable de la violencia
de género, drogas o enfermedades, siempre hay hueco para el humor y el
romanticismo.
![]() |
Por supuesto, está Candace Bushnell, considerada “Jane
Austen con martini” y famosa por escribir la archiconocida novela Sex and
the City en la que narra las historias de Carrie Bradshaw, Samantha Jones,
Charlotte York y Miranda Hobbes. Bajo la descripción de Carrie, vivimos la
fabulosa vida de las cuatro mujeres en Nueva York. Su éxito dio pie a convertir
la novela en una serie de televisión, que estuvo en antena durante seis años y
posteriormente en dos películas, que fueron auténticos taquillazos En 2011
Bushnell publicó la precuela de Sex and the City titulada Los Diarios
de Carrie, cuya protagonista es claramente Carrie Bradshaw, sin embargo de
centra en la época anterior su vida de amor, sexo y cosmopolitans. Al parecer,
ya se está todo en marcha para que Los Diarios se convierta en serie de
televisión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT4EXArsi4NePS7vDwDYDp4hFbXvRcORbZxvoYYti8HtaMpYy1TZwl-rp2rxFi221BFplTGxi_O9oOFnghlQ9u8eQRTu54wIYCg7fPjL51x_xrrq-e40WLicE_LKvFrTIK7I9XKDASeD9s/s200/traslapasarela.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb5NTelGN0NwdIVKM-JGFVb-Xo31-r0EO0sqqbCjRMla_tYgaqCBf25GevwtIZwnArEpPiBiEWhEOxCQM_m6UgskY59GcjGRvBw9suQfDOUGuRgQGV5UDMvAXC0GDDbIDJ_0uJVK8n4vSM/s1600/weisberger.png)
Pero... porque siempre hay un pero, el problema que veo a este tipo
de libros es que no están muy localizables en tiendas. Los sitios web son los
portales perfectos para investigar sobre este género, descubrir libros y
autoras. Sin embargo, en las tiendas físicas no es fácil encontrar estas
novelas. A veces están en el área de Novela Romántica, otras veces en
Novedades... Por eso es mejor ir ya con la lista hecha. Espero algún día es
entrar algún día a la Casa del Libro y descubrir un mueble dedicado única y
exclusivamente al Chick Lit. El paraíso para mí.
De las páginas a la gran pantalla
![]() |
Cartel de Sexo en Nueva York |
No hay comentarios:
Publicar un comentario